Redes Integradas y Plan Estratégico Multianual en Salud
Consensos del Foro del Acuerdo Nacional deberían ser el punto de partida
El Ministerio de Salud (Minsa) ha emitido una serie de notas de prensa que relievan una serie de aspectos necesarios para su reorientación estratégica. Por un lado, ha creado, el 31 de diciembre del 2022, un grupo de trabajo denominado MinsaLab, (RM 1107-2022/Minsa), con la finalidad de crear políticas públicas en salud…
Análisis político y la conflictividad del sur
Entrevista de RCR con Herberth Cuba García. Emitida el 8 de Enero de 2023.
Nueva ministra, Minsa y políticas públicas
El problema del centralismo en las políticas públicas
El 10 de diciembre de 2022 juramentó la nueva ministra de Salud, Rosa Bertha Gutiérrez Palomino. Ella ha reemplazado a la médica Kelly Portalatino Ávalos, que solo ocupó el cargo de ministra por 41 días, hasta el 7 de diciembre, fecha en que el expresidente Pedro Castillo, dio un golpe de Estado fallido que motivó su vacancia y encarcelamiento “en flagrancia”…
Inestabilidad de EsSalud y su agenda pendiente
Se debe defender y fortalecer la seguridad social
El 2022 ha sido para EsSalud un año de aguda confrontación e inestabilidad. Es cierto que ha compartido esos problemas con otras instituciones públicas, autónomas y del aparato del Estado…
Agresión a médico y anómala respuesta del Minsa
Médico se dirigía hacia el distrito de Molinos, al centro de salud donde labora
El 17 de diciembre del 2022 el Ministerio de Salud (Minsa), mediante Twitter, expresó: “Urgente, rechazamos la cobarde agresión al médico de iniciales Y.C.O. cuando intentaba llegar a su centro de salud, en el distrito de Molinos, Huánuco…
Los errores del Minsa frente a la ola de violencia
Hay 19 policías “aún recuperándose” en los hospitales
El 19 de diciembre del 2022, el Ministerio de Salud (Minsa), mediante Twitter, comunicó, con cifras actualizadas hasta las 14:30 horas, que “durante las manifestaciones públicas se han dado de alta 305 ciudadanos…
Análisis del momento político y la presidente Dina Boluarte
Entrevista de RCR con Herberth Cuba García. Emitida el 17 de Diciembre de 2022.
El nuevo gabinete y el Congreso frente a la historia
Las tres formas en que se “diagnostica” el golpe de Estado
El 10 de diciembre del 2022 la presidente Dina Boluarte juramentó a su primer gabinete ministerial. La prensa ha resaltado las cualidades técnicas del gabinete, sobre todo en el aspecto de gestión en el sector asignado, así como su conocimiento. Aunque aceptáramos que ese sea el perfil de ministro que se requiere para la presente situación política, no todos lo cumplen; la mayoría son técnicos de poca monta y sin liderazgo en su propio sector.
Golpe de Estado, nuevo gabinete ministerial
Las frondosidades de la estructura golpista orquestada
El 7 de diciembre del 2022 ha quedado registrado en la historia del Perú como un día de la salvación del régimen republicano y de la democracia. Sin embargo, pasados los días, se conocen mejor los hechos y se comprende la magnitud y las características del golpe de Estado…
Golpe fallido y vacancia presidencial
Pedro Castillo: de corrupto a golpista
Cuando el gobierno adoptó la estrategia de la victimización obtuvo buenos resultados y logró un equilibrio estratégico con el Congreso de la República, a pesar de los reiterados “destapes” de corrupción, de la ineficacia e ineficiencia en su gestión y de las contundentes denuncias realizadas por la Fiscalía de la Nación….